Raumgleiter – Der Dritte Raum

Raumgleiter – Der Dritte Raum

Disco Fundamental #39 de 50 – LPs que cambiaron la Música Electrónica

Publicidad
Comparte lo que lees
Raumgleiter – Der Dritte Raum

Contexto, lanzamiento y datos básicos

  • Raumgleiter fue publicado originalmente en 1998 bajo el sello Virgin / EMI / Harthouse, consolidando a Der Dritte Raum como una de las figuras más influyentes del techno y trance alemán de los 90.

  • En 2024 se lanzó una reedición remasterizada en edición limitada: doble vinilo de 180 g en color azul mármol transparente, limitada a 300 copias.

  • Aunque no obtuvo premios internacionales como un Grammy, su importancia dentro de la escena electrónica europea fue inmensa: es considerado un álbum de culto dentro del techno melódico y el trance progresivo.

Ventas y posiciones en listas

  • No existen cifras oficiales de ventas masivas, pero el disco fue un éxito subterráneo en toda Europa, especialmente en Alemania, Países Bajos y Escandinavia.

  • Pistas como “Hale Bopp” tuvieron una gran rotación en clubes y festivales de techno y trance durante los años 1998-2003.

  • La reedición de 2024 reafirma su vigencia y culto entre coleccionistas y DJs.

¿Quién es Der Dritte Raum?

  • Proyecto creado por Andreas Krüger, originario de Göttingen (Alemania).

  • Inició su carrera en el sello Harthouse, propiedad de Sven Väth, siendo uno de los pilares de la escuela alemana de techno progresivo.

  • Su sonido combina melodías espaciales, texturas hipnóticas, ritmos percusivos intrincados y una capacidad única para crear atmósferas envolventes en directo.

  • En vivo, Der Dritte Raum suele actuar con Ralf Uhrlandt, reinterpretando las pistas en tiempo real desde sintetizadores, secuenciadores y controladores MIDI.

Estilos y técnicas del álbum

  • Raumgleiter es una fusión de tech-trance, progressive techno y trance melódico, con tintes cósmicos.

  • El álbum fue grabado con una combinación de sintetizadores analógicos (Roland, Korg, Nord Lead) y sistemas digitales de secuenciación y sampling.

  • Se caracteriza por largos desarrollos progresivos, estructuras que evolucionan lentamente y capas melódicas en constante expansión, generando una experiencia sonora inmersiva.

  • La reedición de 2024 fue remasterizada para vinilo por UCM.One, con una mejora notable en el rango dinámico y la profundidad de graves.

Tracklist & duración por pista

Versión remasterizada (2024):

Lado Título Duración
A Polarstern 7:32
A Schwerelos 7:30
B Überdruck 6:08
B Infrarot 7:14
C Hale Bopp 7:44
C Lava 8:27
D TagNachtLied 6:42
D Subraum 6:58
D Zwischenwelt 6:56

Duración total: ~65 minutos

(La edición original en CD de 1998 contenía una versión mixta con “Irrfahrt” y “Zeitloch”, de menor duración por pista.)

Pistas destacadas

  • Hale Bopp: el tema más icónico del álbum; trance cósmico con una línea melódica inolvidable. Considerado un himno en clubes europeos.

  • Polarstern: abre el disco con ambientaciones espaciales y pads brillantes, definiendo el tono “galáctico” del LP.

  • Lava: el tramo más extenso, con secuencias ascendentes y tensión constante.

  • TagNachtLied y Zwischenwelt: cierran el álbum con un tono introspectivo y cinematográfico, ideal para los momentos finales de un set.

  • Schwerelos: una pieza hipnótica con hi-hats flotantes y melodías en espiral.

Formatos y ediciones

  • CD original (1998) – versión continua y mezclada, sello Virgin / Harthouse.

  • Vinilo doble (1998) – con versiones extendidas para DJ.

  • Reedición 2024 (UCM.One) – doble vinilo azul mármol, 180 g, edición limitada y remasterizada.

  • Versión digital / Bandcamp: incluye bonus tracks y versiones extendidas.

Influencia y legado

  • Raumgleiter se convirtió en uno de los álbumes definitivos del trance alemán de finales de los 90.

  • Su sonido inspiró a productores como Oliver Lieb, Humate, Extrawelt, y a artistas del nuevo techno melódico.

  • Hale Bopp es aún una referencia para DJs contemporáneos como Stephan Bodzin o Paul Kalkbrenner.

  • El disco sirvió de puente entre el techno profundo y el trance emocional, consolidando el estilo alemán frente a las corrientes holandesas y británicas.

  • La reedición de 2024 reintroduce su legado a nuevas generaciones, reafirmando su estatus como una joya atemporal de la electrónica europea.

Portada del álbum

La imagen muestra una esfera metálica suspendida en un espacio azul-negro, simulando una nave o satélite en pleno viaje cósmico.
El diseño refuerza el concepto de “Raumgleiter” (literalmente planeador espacial), reflejando el tono futurista y expansivo de la música.

Conclusión y relevancia

Raumgleiter no es solo un álbum de trance: es una experiencia inmersiva y sensorial, donde el oyente viaja a través del espacio sonoro creado por Andreas Krüger.
Su equilibrio entre técnica, emoción y futurismo lo convierte en una obra clave de la música electrónica europea.

Resumen personal

Para mí, Raumgleiter es un viaje sonoro por excelencia: elegante, infinito y melancólico.
Cada pista parece una órbita distinta dentro de un mismo universo: el de Der Dritte Raum.
Un álbum que no envejece, porque su lenguaje trasciende modas: el del movimiento, la emoción y la inmensidad.

Escúchalo en Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/album/3iecxcW7pwM7Q9eqI9KcRp

 

Firma del artículo

Freeman (Spain)
Disco #39 de 50 LPs que cambiaron la Música Electrónica

Comparte lo que lees