Disco Fundamental #36 de 50 – LPs que cambiaron la Música Electrónica
Fecha de lanzamiento: 10 de abril de 2000
Sello: Echo Records / Roadrunner Records
Producción: Moloko (Róisín Murphy y Mark Brydon)
Premios y reconocimientos:
Aclamado por la crítica como uno de los discos más innovadores de la electrónica británica de principios de los 2000.
Incluido en listas de “Mejores álbumes del año” por NME, Q Magazine y Mojo.
Contiene el éxito mundial “The Time Is Now”, nominado a los Brit Awards 2001 y convertido en himno global del pop electrónico.
Este disco significó una transición clave en la evolución de Moloko, alejándose del trip-hop y explorando un sonido más orgánico, funky y emocional.
Alcanzó el #3 en el UK Albums Chart, permaneciendo 55 semanas en lista.
Certificado Disco de Platino en Reino Unido y Oro en Alemania y Australia.
“The Time Is Now” alcanzó el #2 en singles en UK y se convirtió en uno de los temas más radiados de los años 2000.
Más de 1,5 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Moloko nació en Sheffield (Reino Unido) en 1994, formado por Róisín Murphy (voz y composición) y Mark Brydon (productor y multiinstrumentista).
Su nombre proviene del término ruso moloko (“leche”) usado en La Naranja Mecánica.
El dúo se destacó por su mezcla irreverente de electrónica, soul, funk y pop experimental, y por la estética visual de Róisín: teatral, excéntrica y profundamente artística.
Con Things to Make and Do, Moloko evolucionó de sus raíces trip-hop (Do You Like My Tight Sweater?, I Am Not a Doctor) hacia un sonido más cálido, humano y emocional, abriendo el camino al estilo que Róisín Murphy continuaría en solitario.
Géneros: Electro-pop / Downtempo / Nu-Disco / Soul Electrónico / Funk House
Producción más orgánica: menos samplers, más instrumentos reales (bajos, guitarras, percusión, trompetas y cuerdas).
Grabado en Sheffield y London’s Strongroom Studios con Brydon a cargo de toda la ingeniería de sonido.
Amplio uso de sintetizadores analógicos, programación de percusiones suaves y voces tratadas con delay y reverb vintage.
El álbum fusiona groove, sensualidad y profundidad emocional, convirtiéndose en una referencia para el sonido electronic soul de los 2000.
| Nº | Título | Duración |
|---|---|---|
| 01 | Radio Moscow | 0:45 |
| 02 | Pure Pleasure Seeker | 6:31 |
| 03 | Absent Minded Friends | 4:44 |
| 04 | Indigo | 5:33 |
| 05 | Being Is Bewildering | 4:10 |
| 06 | Remain the Same | 3:41 |
| 07 | A Drop in the Ocean | 2:59 |
| 08 | Dumb Inc. | 4:11 |
| 09 | The Time Is Now | 4:45 |
| 10 | Mother | 4:45 |
| 11 | It’s Your Problem | 5:27 |
| 12 | It’s Nothing | 5:14 |
| 13 | Bingo Massacre | 0:38 |
| 14 | Somebody Somewhere | 5:40 |
| 15 | Just You and Me Dancing | 4:38 |
| 16 | If You Have a Cross to Bear You May as Well Use It as a Crutch | 4:50 |
| 17 | Keep Stepping | 5:46 |
| 18 | Sing It Back (Boris Dlugosch Mix) | 4:38 |
Duración total: ~78 minutos
The Time Is Now → Himno atemporal. Mezcla de house acústico y sensualidad soul.
Pure Pleasure Seeker → Energía funky, una de las aperturas más potentes del pop electrónico.
Indigo → Groove contagioso con espíritu dancefloor sofisticado.
Sing It Back (Boris Dlugosch Mix) → El remix que convirtió a Moloko en fenómeno global y sonó en todos los clubs del planeta.
Absent Minded Friends → Balada introspectiva con arreglos jazzísticos y voz etérea.
Remain the Same → Espíritu trip-hop elegante, puente entre lo antiguo y lo nuevo.
CD y vinilo doble (2000) con booklet artístico de Róisín Murphy.
Reediciones remasterizadas (2019) con bonus tracks y remixes.
Edición digital deluxe (2020) disponible en todas las plataformas de streaming.
Sing It Back (Boris Mix) incluido también en el recopilatorio The Very Best of Moloko.
Things to Make and Do consolidó a Moloko como pioneros del pop electrónico emocional y elegante.
Su mezcla de sensualidad vocal y texturas electrónicas influyó en:
Goldfrapp, Röyksopp, Feist, Chromeo, Little Dragon, Róisín Murphy (solista) y muchos más.
El disco marcó el inicio de una corriente downtempo-funk más madura y sofisticada.
Moloko demostró que la electrónica podía ser humana, cálida, carnal y emocional, sin perder ritmo ni fuerza club.
Things to Make and Do es un punto de inflexión: une la sensibilidad del soul con la ingeniería del techno británico.
Un álbum que transformó el club en un espacio íntimo y artístico, anticipando lo que después llamaríamos electronic pop deluxe.
Para mí, este álbum representa la fusión perfecta entre lo sensual y lo técnico.
Moloko encontraron la fórmula para hacer de la electrónica un acto emocional.
The Time Is Now sigue siendo uno de esos temas que traspasan generaciones, recordándonos que el groove también puede ser poesía.
Moloko – Things to Make and Do (2000)
Freeman (Spain)
Disco #36 de 50 – LPs que cambiaron la Música Electrónica