48. LOCO DICE - 7 DUNHAM PLACE (2008)
Año, sello y lanzamiento
Fecha de publicación: abril‑mayo de 2008, con distribución oficial dentro de un lanzamiento CD en agosto de 2009.
Sello: Desolat, fundado por Loco Dice junto al productor Martin Buttrich, y cuyo nombre marca el catálogo con este primer LP.
¿Quién es Loco Dice?
Nombre real: Yassine Ben Achour, nacido en Túnez en 1974 y criado en Düsseldorf .
Inició su carrera en el hip‑hop alemán —como Dj y rapero— y fue redirigido al techno‑house tras experiencias clave en Ibiza (2002) .
Residente en clubes como DC‑10 (Ibiza) y Tribehouse (Düsseldorf), acumuló éxitos previos en sellos como Ovum, Cocoon, M‑nus y Four:Twenty antes de debutar con su propio LP .
Estilo y características del álbum
Géneros: Minimal techno, tech‑house, house orgánico .
Grabado en un estudio en Brooklyn: de ahí el título “7 Dunham Place” .
Combina grooves urbanas y ambientales (“M Train To Brooklyn”, “Pimp Jackson…”) con ritmos deep‑house y texturas minimalistas .
Tracklist & duración
1 Breakfast At Nina’s 6:16
2 How Do I Know?! 7:04
3 Consequently Eccentric And Delicate 8:44
4 Black Truffles In The Snow 8:55
5 La Esquina 7:50
6 Tight Laces 6:03
7 Got Leaks In The Roof 8:44
8 Pimp Jackson Is Talkin’ Now!!! 5:59
9 M Train To Brooklyn 6:35
Duración total: ~59–60 minutos, según formato .
Canciones clave & detalles
Breakfast… y How Do I Know?!: apertura con grooves híbridos con alma hip‑hop.
Black Truffles… y Consequently…: atmósferas minimalistas y emocionales .
La Esquina: fusión bailable con piano de inspiración latina .
M Train To Brooklyn: reutiliza ambientes urbanos, sirenas, metro y sintetizadores para una narrativa nocturna .
Pimp Jackson…: spoken‑word divertido sobre un ritmo hipnótico .
Influencia y ascenso mundial
Refleja la conexión artística entre Düsseldorf, Berlín e Ibiza, capturando el sonido minimal de clubs como Tresor o Berghain .
Con Desolat como plataforma, el álbum logró visibilidad global en EE.UU. y Asia, consolidando a Loco Dice como referente de un nuevo sonido orgánico dentro del minimal‑tech‑house .
Le posicionó en el top mundial junto a iconos como Ricardo Villalobos o Luciano, con residencias globales y giras internacionales .
Resident Advisor lo describió como un álbum con “mesmerismo” y atención a los pequeños detalles—una nueva definición de lo minimal .
En resumen: catapultó a Loco Dice a la fama mundial, consolidándolo como una figura esencial en la música electrónica contemporánea.
Portada
Arriba has podido ver la versión principal del LP: imagen tipo graffiti con tintes verdes y azules, la dirección “7 Dunham Place” y estilo texturado urbano.
Autor: Freeman (Spain)
Disco #48 de la colección “50 LPs que cambiaron la música electrónica”