LOS 50 LONG PLAYS QUE HAN CAMBIADO LA MÚSICA ELECTRÓNICA

LOS 50 LONG PLAYS QUE HAN CAMBIADO LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Desde obras fundacionales hasta experimentos vanguardistas, pasando por joyas ocultas y álbumes que marcaron época.

Publicidad
Comparte lo que lees
LOS 50 LONG PLAYS QUE HAN CAMBIADO LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Soy Freeman(Spain) DJ, productor y locutor en LocaFM, con más de 30 años a los platos, en el estudio y, sobre todo, escuchando música con los oídos bien abiertos. A lo largo de estas tres décadas pinchando he visto cómo la electrónica evolucionaba, se transformaba, rompía moldes y creaba nuevos caminos. Esta serie de 50 artículos es mi forma de compartir una visión personal y global de ese viaje.

Durante las próximas entregas recorreremos juntos los que, para mí, son los 50 LPs más importantes, influyentes o simplemente esenciales de la música electrónica. Desde obras fundacionales hasta experimentos vanguardistas, pasando por joyas ocultas y álbumes que marcaron época. En cada artículo analizaré el contexto, el sonido, el enfoque artístico y el legado de cada disco, siempre desde la mezcla de experiencia técnica, sensibilidad musical y pasión que me acompaña desde hace décadas.

No es una lista cerrada ni definitiva: es una invitación. A escuchar con atención, a descubrir o redescubrir, y a disfrutar de lo que la electrónica tiene que ofrecer cuando se toma su tiempo y se expresa en formato largo.

50. KRAFTWERK - AUTOBAHN (1974) 

Año: lanzado el 1 de noviembre de 1974 por Philips Records.

Duración total: aproximadamente 42:27.

Principales características:

Consiste en una cara A épica: un único tema de 22:30 minutos (22:47 en la edición especial), lleno de efectos sonoros (motor encendido, claxon, viento) y letras minimalistas en vocoder que evocan la experiencia de un viaje por la autopista.

La cara B contiene cuatro piezas instrumentales de carácter ambiental y experimental, con flauta, guitarra, violín y percusión electrónica; ambientan una travesía nocturna, el amanecer y un paseo matutino.

Marca la transición de Kraftwerk del krautrock al electronic pop, apoyado en sintetizadores (Minimoog, EMS Synthi AKS), drum machines y un sonido más definido y melódico  .


Influencia en la música electrónica

Considerado un hito que abrió la puerta al synth-pop, electro‑funk, ambient, techno, house e incluso al hip-hop.

Inspiró a figuras como David Bowie (Low, “Heroes”) y bandas de la década de los 80: Human League, Depeche Mode, Pet Shop Boys o Ultravox.

Su filosofía minimalista y repetitiva se convirtió en la base para toda la música electrónica moderna.


¿Quiénes son Kraftwerk?

Nacidos en Düsseldorf en 1970 y formados originalmente por Ralf Hütter y Florian Schneider, Kraftwerk evolucionó hacia un cuarteto en Autobahn con la incorporación de Klaus Röder (guitarra, violín) y Wolfgang Flür (percusión electrónica).

Ralf Hütter: órgano, sintetizadores, guitarra, voz; cofundador y único miembro permanente actual.

Florian Schneider: flauta, vocoder, sintetizadores, voz; codiseñador del sonido y estética del grupo.

Klaus Röder: guitarra eléctrica y violín en "Mitternacht" (solo en este LP).

Wolfgang Flür: percusión electrónica principalmente en “Kometenmelodie 2”.


El técnico Conny Plank produjo la obra y Emil Schult aportó la portada, letras y la nueva identidad visual.


Detalle de canciones y duración

Cara Tema Duración aprox.

A Autobahn 22:30
B1 Kometenmelodie 1 ~6:40
B2 Kometenmelodie 2 ~5:30
B3 Mitternacht ~3:45
B4 Morgenspaziergang ~4:00


(El total combina ~42:27 en vinilo original y ~42:43 según discografía alemana).


Portada

Original alemana: pintura de Emil Schult con autopista, Beetle blanco y Mercedes negra.

Edición UK / reediciones: símbolo de autopista sobre fondo azul (símbolo vial de autobahn), diseño minimalista y tipografía Futura.


Legado y repercusión

Tuvo una acogida inicial polarizada: críticos lo acusaron de “sin emociones” (“Keep the robots out!”, Melody Maker), pero otros lo vieron como hipnótico e innovador.

Se convirtió en éxito internacional: en EE.UU. alcanzó el nº 5 en Billboard y en el Reino Unido y Europa se hizo famoso el single recortado de 3:28.

Dio inicio a la estética Kraftwerk: trajes, minimalismo, tecnología y tema conceptual. Fue la base de proyectos posteriores como Radio-Activity, Trans-Europe Express y The Man-Machine.

En 2025 se lanzó una edición especial 50 °aniversario con mezcla Dolby Atmos y Blu-ray, y LP picture disc con bonus inéditos.
Kraftwerk se sitúan en este puesto 50 con el presente Lp, pero volverán a aparecer con otros Lps que han marcado de una manera más aguda el devenir actual de la música electrónica. Era imposible no arrancar esta serie de Lps de otra manera que con ellos, los "Padres de la Electrónica".

Autor: Freeman Spain
 

Comparte lo que lees