Disco Fundamental #38 de 50 – LPs que cambiaron la Música Electrónica
Fecha de lanzamiento: 11 de junio de 2007
Sello: Ed Banger Records / Because Music / Atlantic Records
Producción: Justice + Pedro Winter (Busy P, ex-manager de Daft Punk)
Premios y reconocimientos destacados:
Nominado a Mejor Álbum Electrónico/Dance – Grammy Awards 2008
MTV Europe Music Awards – Mejor Artista Electrónico
Reconocido por Pitchfork, Rolling Stone, NME y Mixmag como uno de los discos más influyentes del siglo XXI
Este disco marcó el estallido de la segunda ola del French Touch, con una estética oscura, religiosa y brutalmente comprimida.
Top 20 en Reino Unido, Alemania y Francia
Top 10 en Billboard Electronic/Dance Albums
Más de 1 millón de copias vendidas globalmente
Tracks como “Genesis”, “D.A.N.C.E.”, “Phantom” o “Stress” se convirtieron en himnos mundiales de club y cultura pop
Duo francés formado por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay
Salidos del núcleo Ed Banger Records, bajo el mentoraje de Busy P (Pedro Winter), ex manager de Daft Punk
Representan la versión más cruda, rockera y visualmente simbólica del sonido electrónico francés
Daft Punk – Human After All (2005) fue un disco rupturista: minimalista, repetitivo, artificial y agresivo.
Justice lo escuchó como un manifiesto: “La electrónica debe sonar como rock. Brutal, saturada, con actitud.”
De ese impacto nace † (Cross):
Si Daft Punk eran robots iluminados, Justice son apóstoles del ruido digital
Mientras Human After All abrió la puerta al electro-rock, † entró derribándola con una cruz luminosa bajo el brazo
Este álbum impulsó a toda una generación: Gesaffelstein, Digitalism, Bloody Beetroots, Soulwax, Boys Noize, Kavinsky, y más tarde incluso a bandas rock/pop (MGMT, Muse, Royal Blood)
Sin Human After All no existiría CROSS. Sin CROSS no existiría la estética actual del electro-rock moderno.
Género: Electro House / French Touch 2.0 / Electro Rock / Acid Disco
Sonido construido con sidechain extremo + distorsión digital + corte rítmico duro
Todo suena como si Daft Punk se hubiera criado en una nave industrial en lugar de en un estudio hi-fi
Uso de samples cortados brutalmente, bajos saturados y reverb de estadio
| Nº | Título | Duración |
|---|---|---|
| 01 | Genesis | 3:54 |
| 02 | Let There Be Light | 4:55 |
| 03 | D.A.N.C.E. | 4:02 |
| 04 | Newjack | 3:36 |
| 05 | Phantom | 4:22 |
| 06 | Phantom Pt. II | 3:20 |
| 07 | Valentine | 4:56 |
| 08 | Tthhee Ppaarrttyy (feat. Uffie) | 4:03 |
| 09 | DVNO | 4:22 |
| 10 | Stress | 4:58 |
| 11 | Waters of Nazareth | 4:25 |
| 12 | One Minute to Midnight | 3:59 |
Genesis → Entrada bíblica, golpe en el pecho. Ritual electrónico.
D.A.N.C.E. → Homenaje urbano a Michael Jackson. Iconografía pop.
Phantom / Phantom Pt. II → Dos pilares del directo.
DVNO → Groove disco vintage + coro metálico.
Waters of Nazareth → Evangelio del electro francés agresivo.
Stress → Track + videoclip violento que generó polémica internacional.
CD y Vinilo original 2007 (cruz plateada brillante)
Vinilos coleccionista (Picture Disc, blanco, edición neon)
Edición Deluxe con remixes de Soulwax, SebastiAn, Boys Noize
Live version: A Cross The Universe (Los Ángeles – directo legendario)
† redefinió la electrónica moderna:
Los DJ empezaron a actuar como bandas de rock
Nació el formato Live Electro Show escénico con iconografía propia
La música electrónica adoptó actitud, logotipo, símbolo y culto
La cruz de Justice se convirtió en estandarte visual del clubbing moderno
(Cross) es el álbum que convirtió la electrónica en religión, mezcló fe con distorsión y transformó al DJ en predicador.
No es solo escuchar música: es entrar en misa rave.
Para mí, este álbum no se escucha… se invoca.
Es el sonido de una multitud entregada, una cruz iluminada en la oscuridad y un bajo que golpea como una procesión industrial.
Es liturgia electrónica.
https://open.spotify.com/album/0AKAufqplLFPLf5r7pOpcD
Firma
Freeman (Spain)
Disco #38 – 50 LPs que cambiaron la Música Electrónica