El top 2025 se caracteriza por su diversidad global y el reinado consolidado de HÏ Ibiza que lidera el ranking por cuarto año consecutivo
La revista especializada en música electrónica DJ Mag ha publicado su esperada lista de los 100 Mejores Clubes del Mundo 2025, consolidándose nuevamente como la guía global definitiva de los mejores lugares para bailar. Este año, el ranking refleja la amplitud y diversidad de la cultura de clubes, con votaciones provenientes de 226 territorios, incluyendo destinos poco habituales en rankings de música electrónica, como Guinea Ecuatorial, San Marino, Tayikistán, Afganistán y Fiyi.
En primera posición vuelve a aparecer, por cuarto año consecutivo, Hï Ibiza. Esto confirma su estatus como “templo” global del clubbing.
En segundo lugar figura Green Valley (Brasil), demostrando la pujanza de la escena latinoamericana.
Completa el podio Ushuaïa Ibiza (tercero), lo que subraya la fuerza de Ibiza en el panorama global.
El Top 15, además, reúne clubes de muy variadas geografías: Europa, América, Asia, lo que demuestra la globalización del clubbing.
España, cuenta con varios clubes en este ránking. Además de los ya mencionados, Amnesia biza en el puesto 11, en los puestos 13 y 14, Pacha Ibiza y Fabrik (Madrid).
Para muchos, aparecer en el Top 100 supone reconocimiento global, lo que puede atraer público internacional, DJs de renombre, inversiones y eventos importantes.
A su vez, el ranking refleja tendencias globales: qué estilos, qué geografías, qué tipos de clubes están marcando el pulso de la noche.
Gracias a su alcance, la lista ya no privilegia solo a Europa o Norteamérica: desde Asia, Latinoamérica, hasta países con escenas emergentes, hay representación.
Esto refuerza la idea de que la cultura de clubes es global — con influencias y públicos muy diversos, más allá de los circuitos tradicionales.
Para alguien que ama viajar y salir de fiesta, la lista puede ser un mapa actualizado de “lugares imperdibles” en distintas partes del mundo.
Para DJs y promotores, sirve como referencia de dónde está la demanda, qué mercados funcionan, y qué tipo de clubes están triunfando.
Aunque el ranking es muy influyente, no está exento de críticas y limitaciones:
Al basarse en votos del público, puede favorecer clubes con comunidades muy activas o campañas de voto intensivas, más que clubes pequeños pero con calidad artística o underground.
Muchos clubes o escenas relevantes (por su línea artística, su historia, su propuesta underground) pueden quedar fuera si no tienen tanta visibilidad global — lo que puede distorsionar la diversidad “real” de la cultura club.
Una lista global inevitablemente prioriza grandes clubes y mega-venues — dejando al margen propuestas más íntimas, experimentales o locales.
Por eso, aunque sirve como referencia, no debería ser tomado como la “verdad absoluta” sobre lo que es un buen club.
Hï Ibiza sigue dominando como el mejor club del mundo, pero la escena global está más viva y diversa que nunca. Desde Europa hasta América Latina, los mejores clubes del planeta siguen elevando el estándar de la música electrónica. Si eres fanático de las buenas fiestas, este ranking es una invitación a explorar las pistas más icónicas del mundo.